FABADA ASTURIANA (Receta de mi madre) Sin Thermomix
Ingredientes para la receta
1 kg. De “Fabes de la Granja”.3 Morcillas (A ser posible asturianas)3 Chorizos (También de asturias)½ kg. De lacón.150 g. de tocino.AjoCebollaPerejilAceiteAzafrán
Actuaciones previas elaboración:
Poner el lacón a remo el día anterior.Poner a remojar “les fabes”, también el día anterior, en agua fría y en un recipiente grande, en remojo ahumentan de tamaño.
Preparación Tradicional:
*Poner en una “pota” (cazuela) “les fabes”, el lacón, “les morcilles”, los chorizos, “el tocín”, la cebolla picada en trozos a gusto (mi madre la pica pequeña), el ajo, también picado, el perejil ,atado (luego se saca) y un chorro de aceite.*Cubrir con agua fría y poner a fuego fuerte. Si fuese necesario, se espuma.*Cuando comienza a hervir, se baja el fuego y se dejan cocer, así, a fuego lento, se coloca la tapa de “la pota”, dejándola un poco abierta.*Durante la cocción, no removerlas con cuchara, lo que se hace es “menear”, sacudir “la pota”. La cocción debe ser lenta.*A medida que se van haciendo, se ha de observar que siempre estén cubiertas de agua, para ello, si fuese necesario, se les agrega agua, de poco en poco, y siempre fría (es lo que evita que se pelen)*Cuando están a media cocción se agrega el azafrán, tostado y deshecho.*Cuando comprobamos que están cocidas, se rectifican de sal. Si en este punto, el caldo de “les fabes” es ligero, para engordarlo, aplastamos deshacemos una o dos cucharadasd de “fabes”.
Bien, a la hora de servir, se saca todo el “compango” (“morcilles”, chorizos…..), se trocea y se sirve a parte de “les fabes”, así los comensales, van tomando los trozos que deseen de cada cosa y comiéndolo, bien cuando “le fabes”, bien, después.